22.5.17

El sentido de la religi贸n. C贸mo abrir la Caja de Pandora y aprender a dudar de tus propias creencias

Cu谩ntos disgustos nos ahorrar铆amos si empez谩semos a estudiar todas las religiones de una forma un poco m谩s esc茅ptica. S贸lo un poco.

El escepticismo no significa la ausencia de fe, sino empezar a dudar de mis propias creencias.

Tenemos demasiado miedo a poner en duda nuestras propias creencias o a traicionar las creencias de nuestra familia. Somos demasiado fieles de por vida. Tenemos miedo a abrir la Caja de Pandora, porque creemos que iremos al infierno, o porque esto nos genera culpa.

La duda fortalece la fe aunque suene parad贸jico. Como dec铆a Nietzsche (si es cierto que fue 茅l quien lo dijo) y como reza el subt铆tulo de mi blog "Las convicciones son m谩s poderosas enemigas de la verdad que las mentiras".

T煤 hoy puedes tomar una decisi贸n y contribuir谩s a un mundo de paz. 

Abre tu mente, escucha al diferente e inter茅sate por otras religiones. Empieza a cuestionar la tuya y a darte cuenta de que no es tan "mejor" que las otras. Lo mismo para con el agnosticismo o el ate铆smo que tambi茅n pueden convertirse en religiones cuando adoptan un dogma.

Como ya he hecho en otros posts, recomiendo leer "El miedo a la libertad" de Erich Fromm o "Libertad, primera y 煤ltima" de Krishnamurti. Estos libros nos dar谩n mucha libertad de pensamiento y esto nos traer谩 paz para nosotr@s y para quienes nos rodean.

Preg煤ntate, ¿qu茅 es m谩s importante, la Paz y el Amor o tus creencias y convicciones? 

Al fin y al cabo l@s jud铆@s dudaron de Jes煤s y Jes煤s (que era jud铆o) tambi茅n "traicion贸" su ley jud铆a. Sus convicciones fueron m谩s poderosas que su religi贸n, porque en alg煤n momento tambi茅n las pusieron en duda. Del mismo modo Mahoma interpret贸 el cristianismo, lo hizo suyo y fund贸 el Islam.

Ahora, utiliza t煤 tu cabeza y sobre todo tu coraz贸n y piensa cu谩l es el sentido de la religi贸n. Desaf铆a tus convicciones sin miedo y sin culpa.

En todas las religiones, leer谩s el mismo mensaje "ama y respeta a tu pr贸jimo", esa es la primera ley. Luego el Amor y la Paz deben estar por encima de todas las religiones y creencias.

Si no act煤as en torno a estos principios, es absurdo que sigas ninguna religi贸n, ya que estar谩s traicionando sus principios fundamentales.

17.4.17

¿Y SI LA NADA NO EXISTIESE?

Estos d铆as estoy creativo... o mejor dicho filos贸fico, ¿o quiz谩 deber铆a decir desarrollativo? ¿y si la Nada no existiese?

La definici贸n de Crear seg煤n la RAE es "producir algo de la Nada". Pero, yo me pregunto (y creo que no soy el 煤nico), ¿cu谩l fue la primera part铆cula? Cada vez que l@s cient铆fic@s buscan hacia lo peque帽o y hacia lo grande, siempre hay alguien que acaba encontrando algo m谩s peque帽o o m谩s grande. ¿Es realmente el Universo finito? ¿O realmente es infinito?

Si realmente el Universo es infinito, la Creaci贸n, como acto de producir algo de la Nada, no existir铆a, todo ser铆a un desarrollo, una evoluci贸n desde el Algo.

¿Y si el Algo es infinito y siempre ha existido, y la Nada y la Muerte no existiesen y s贸lo existiese la Eternidad y la Transformaci贸n? ¿qu茅 v茅rtigo, no? Ah铆 lo dejo...



4.2.17

¿Qu茅 es el liberalismo econ贸mico? ¿hacia d贸nde tiende Ciudadanos?

El liberalismo fue una idea buena y sana en sus principios, que se ha acabado tergiversando, apelando a unos ideales "a medias" y que sirve como excusa para mantener el actual modelo capitalista injusto e insostenible.

Seg煤n la RAE, el liberalismo es una "Doctrina pol铆tica que postula la libertad individual y social en lo pol铆tico y la iniciativa privada en lo econ贸mico y cultural, limitando en estos terrenos la intervenci贸n del Estado y de los poderes p煤blicos."

El liberalismo surgi贸 como un movimiento social basado en las ideas de la Ilustraci贸n en el siglo XVIII que reivindicaba la libertad de comercio (laissez-faire) y la limitaci贸n de la intervenci贸n del Estado, lo cual en aquel entonces represent贸 un logro de nuestras sociedades.

El problema surgi贸 cuando aparecieron en el siglo XIX las grandes empresas, lobbys y corporacidones que se enriquecieron y comenzaron a convertirse en un monopolio que somet铆a al trabajador y que en el siglo XX comenzaron a ser una amenaza para l@s peque帽@s comerciantes y empresari@s.

Posteriormente, surgi贸 un neoliberalismo que pretend铆a relativizar ese laisse-faire o "dejar hacer", aunque esa nueva concepci贸n de la Libertad era ya infrenable y desde entonces, en nombre de la Libertad, las grandes empresas y corporaciones campan a sus anchas sin l铆mites.

El partido espa帽ol Ciudadanos, en febrero de 2017 ha decidido dejar atr谩s el concepto de socialdemocracia para definirse como liberal progresista:

Carolina Punset, a mi juicio, una de las mentes m谩s sabias y con m谩s experiencia pol铆tica del partido, ha sido una de las principales voces discordantes:

Al igual que ocurre con la Religi贸n y la Filosof铆a, en la Pol铆tica se utilizan unas ideas nobles, se tergiversan y se utilizan para justificar acciones deplorables en beneficio de quienes las esgrimen.

Ahora Ciudadanos rompe con su ideario pol铆tico e inicia su giro hacia la injusticia social

Personalmente fui de los que trat贸 sin 茅xito de incorporar la Econom铆a del Bien Com煤n de Christian Felber al partido, pero por aquel entonces no me imaginaba que Ciudadanos iba a tirar por estos derroteros, traicionando a aquell@s que pusimos con nuestros votos ah铆 a sus actuales l铆deres pensando que est谩bamos votando a un partido socialdem贸crata.

Pero como lo m谩s importante no es criticar lo que existe, sino plantear soluciones y propuestas, mi opini贸n es que urge un verdadero partido de centro, fuerte 茅ticamente, que ocupe el hueco que hoy deja Ciudadanos y que suponga el equilibrio que propone Christian Felber entre capitalismo y socialismo.

¡No hay Libertad sin Justicia!

9.1.17

Carta a mis alumn@s suspensos - V铆deo del profesor Pablo Po贸 Gallardo para reflexionar

Os dejo este v铆deo del profesor Pablo Po贸 Gallardo, dedicado a sus alumn@s, que me ha hecho mucho reflexionar. Si ten茅is hij@s, les har茅is un gran favor si les hac茅is verlo. 

Aqu铆 ten茅is el art铆culo completo en el Huffington Post:

En cualquier caso nos puede servir a cada un@ de nosotr@s si tenemos la humildad de escuchar estas palabras y saber hacer autocr铆tica. 

Aqu铆 pod茅is adquirir su libro La Mala Educaci贸n:

"El Conocimiento es poder." 
Frase atribuida a Francis Bacon.

5.12.16

¿POR QU脡 TRIUNFA LA M脷SICA COMERCIAL? ¿ES BENEFICIOSA?


Vivimos en un mundo globalizado en el que los medios de comunicaci贸n ejercen una poderosa influencia sobre nuestras decisiones y en el que el marketing a veces es utilizado para vendernos productos cuya calidad es discutible.

Por norma general, se entiende por m煤sica comercial o mainstream a aquella m煤sica que est谩 dise帽ada a priori para captar a un gran p煤blico y as铆 conseguir ventas multitudinarias. Normalmente suele ser dise帽ada por grandes multinacionales con muchos recursos, utilizando para ello a ciertos artistas, en su mayor铆a j贸venes: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mainstream

 La l铆nea que separa lo que se considera m煤sica comercial de la que no lo es, es tan difusa como la que separa la m煤sica "culta" de la "inculta" (n贸tese la iron铆a). ¿Se puede considerar la m煤sica soul comercial? ¿Y la de The Beatles? ¿Queen? ¿Michael Jackson? ¿Madonna? ¿Fito? ¿Pereza? ¿Vetusta Morla? ¿Muse? ¿Smashing Pumpkins? Es complicado. En un sentido estricto, toda la m煤sica que se vende, es comercial. Por ello hay que ser conscientes de que estamos hablando de un asunto bastante subjetivo.

 ¿Por qu茅 triunfa la m煤sica comercial? Porque forma parte de un plan de marketing, que estudia el p煤blico objetivo, sus intereses, gustos, inquietudes, sue帽os, deseos... y crea un producto que simula satisfacerlos. As铆 de simple, pero igual de complejo. 

 ¿Es beneficiosa para nuestra sociedad la m煤sica comercial? Depende. Y aqu铆 es donde comienza un de los debates que est谩 en boga desde mucho antes de que apareciera la canci贸n Radio Gaga de Queen, que critica la excesiva comercializaci贸n de la m煤sica pero que ir贸nicamente se convirti贸 en un gran hit. 

 Personalmente no creo que exista m煤sica buena o mala, ya que esto es algo subjetivo. Como mucho se podr铆a hablar de m煤sica beneficiosa o m煤sica no recomendable y esto quiz谩 tendr铆a m谩s sentido que lo estudiasen psic贸log@s, neur贸log@s, pedagog@s o musicoterapeutas.

 Algunos de los juicios y/o criterios m谩s comunes para referirse a la calidad de una canci贸n son:

CRITERIO T脡CNICO/MERITORIO:

- Eso no es m煤sica, porque es demasiado f谩cil de hacer

- Cuanto m谩s complejo t茅cnicamente, merece m谩s respeto

- Es@s m煤sic@s parecen gimnastas de la t茅cnica y no saben transmitir

CRITERIO EMOCIONAL:

- Demasiado bland@s y 帽o帽@s

- Demasiado dur@s y transgesor@s

CRITERIO 脡TICO Y/O MORAL:

- No transmite valores, o los que transmite no son deseables


Podr铆amos detenernos en cada uno de los puntos, pero me voy a centrar en el 煤ltimo, para abrir una nueva pol茅mica: ¿son beneficiosas las m煤sicas que expresan odio, rabia, melancol铆a/depresi贸n, xenofobia, sexismo o los videoclips que incluyen contenido altamente sexual? ¿son beneficiosas las pel铆culas de acci贸n que incluyen violencia o las que provocan miedo? ¿hasta qu茅 punto nos afecta e influye la M煤sica que escuchamos, las pel铆culas que vemos o la informaci贸n que consumimos, en general? Cedo la palabra a la comunidad psicol贸gica para que trate de hallar respuestas. Siguiendo este criterio podemos encontrar mucha m煤sica no comercial que promueve varias de estas emociones e ideolog铆as y mucha m煤sica comercial que transmite valores m谩s positivos

Por otro lado vivimos en una crisis de libertad, en la que algun@s tienen mucha y otr@s tienen poca. El liberalismo exacerbado permite a unas pocas personas, en nombre de la Libertad, monopolizar el mercado (dos libros que ya he recomendado en este blog a ese respecto son "Libertad, primera y 煤ltima" de Jiddu Krishnamurti y "El miedo a la libertad" de Erich Fromm). Otras preguntas para hacerse en este sentido ser铆an: ¿son libres las personas que no tiene recursos? ¿son libres las personas que est谩n siendo manipuladas medi谩ticamente (como reza la canci贸n "While My Guitar Gently Weeps" de The Beatles)? ¿deber铆an los estados intervenir en la programaci贸n de nuestras radios y televisiones para "garantizar" una m煤sica o contenido de "calidad" 茅ticamente deseable? ¿est谩n las sociedades desarrolladas para garantizar un contenido 茅ticamente deseable a trav茅s de sus estados? ¿ser铆a atentar contra nuestras libertades el hacerlo?

Las respuestas, como vemos son dif铆ciles de contestar, y quiz谩 el debate no deber铆a residir en si es beneficiosa o no la m煤sica comercial, sino en si son beneficiosos o no los contenidos y/o emociones que consumimos al escuchar ciertas canciones, independientemente de que sean comerciales o no, como est谩n investigando algun@s autores como Fern谩ndez Sotos, (p谩g. 33.)



9.11.16

¿El miedo nos destruir谩 o nos salvar谩?

¿El miedo nos destruir谩 o nos salvar谩? Depende. El miedo ha sido siempre un mecanismo de defensa para la Humanidad. 

Los sucesos que est谩n ocurriendo, como el triunfo de Trump o el cambio clim谩tico y los que est谩n por llegar como la crisis del baby boom estadounidense o la burbuja inmobiliaria china que est谩n a punto de estallar, deber铆an darnos miedo.

Considero peligroso que no nos de miedo. Pero tambi茅n considero peligroso que ese miedo nos paralice.

Realmente lo peligroso no son los sucesos que est谩n ocurriendo sino que el inmovilismo en que nos encontramos no nos permita reaccionar a tiempo.

Tenemos miedo a montar en avi贸n pero no tenemos miedo al coche, primera causa de mortalidad. Esa falsa sensaci贸n de seguridad nos impide ver el peligro.

De la misma forma, USA y Europa tienen miedo a mezclarse con otras culturas, a perder su raza e "identidad" (suena duro pero es lo que nos est谩 pasando), pero no nos tenemos miedo a nosotr@s mism@s que somos la verdadera amenaza para el planeta.

La inteligencia de la Madre Naturaleza nos est谩 dando se帽ales de que no nos estamos preocupando suficiente por ella y estamos dando las riendas al populismo y con ello me refiero a tod@s l@s l铆deres que llegan a los partidos defendiendo una ideolog铆a, porque sus votantes tienen miedo a cuestionar su liderazgo y a cuestionar las ideolog铆as (y de los que en Espa帽a no se salva ninguno).

El populismo es la oclocracia tal y como la describi贸 Plat贸n, la degeneraci贸n de la democracia.

El populismo ha existido siempre en todos los estados y pa铆ses (s贸lo que los antiguos partidos han puesto ahora de moda la palabra para se帽alar a los nuevos y tratar de distinguirse), por el miedo que tenemos a ser nosotr@s mism@s, por miedo a cuestionar a nuestras propias ideolog铆as y creencias, a traicionar las creencias de nuestros c铆rculos, a que nos se帽alen con el dedo.

Mientras sigamos en ese miedo a ser diferentes, seguiremos alimentando la Matrix creada por aquell@s que tienen miedo a la verdadera libertad del individu@ y a la verdadera democracia que s贸lo existir谩 cuando desaparezcan las ideolog铆as y los dogmas como packs de ideas.

Para m谩s informaci贸n sugiero leer "El miedo a la libertad" de Erich From o "La libertad, primera y 煤ltima" de Krishnamurti.

30.9.16

La pol茅mica de las 13 constelaciones y el cambio de los signos del zodiaco. Lo que dice la NASA, l@ astr贸nom@s y l@s astr贸log@s


Es impresionante c贸mo una noticia pol茅mica puede hacerse viral en cuesti贸n de d铆as. Siempre lo digo, hay que tener mucho cuidado con la informaci贸n que compartimos en las redes. Siempre hay que buscar la fuente original. 

En este art铆culo Robert Currey, astr贸logo, explica c贸mo comenz贸 toda la confusi贸n en 1995, en un show de la BBC, ya que seg煤n explica en su art铆culo las constelaciones no influyen en los signos del zod铆acohttp://www.astrologer.com/tests/precession.htm#cnn 

En El Pa铆s se puede leer una explicaci贸n detallada del punto de vista de Jacqueline Mitton:

"En enero de 1995, Jacqueline Mitton, de la Real Sociedad de Astronom铆a brit谩nica, anunciaba en una serie de divulgaci贸n de la BBC que los 12 signos del zod铆aco no solo estaban err贸neamente adelantados, por los efectos de precesi贸n que sufre la Tierra, sino que eran, en realidad, 13. Mitton explicaba que la ecl铆ptica (el aparente recorrido anual del Sol por los cielos) atraviesa una decimotercera constelaci贸n: Ofiuco, versi贸n latina de Asclepio, el dios griego de la medicina. Es m谩s, en realidad, la ecl铆ptica siempre hab铆a atravesado esa constelaci贸n, solo cambian las fechas con los siglos. Si imaginamos el Sol como un c铆rculo, este a帽o su centro sali贸 del Escorpi贸n y entr贸 en Ofiuco el 30 de noviembre, a las 10:00 UT (Tiempo Universal), y saldr谩 de Ofiuco para entrar en Sagitario el 18 de diciembre, a las 17:30 UT."

En su art铆culo, Robert Currey explica lo que seg煤n su punto de vista es una confusi贸n de la astr贸noma Jacqueline Mitton. En efecto el Sol atraviesa 13 constelaciones y no 12, pero seg煤n Currey esto NO afecta a la astrolog铆a, pues los signos del zod铆aco se confunden con las constelaciones del zodiaco: "It is a simple gaffe. The signs of the Zodiac (Tropical Zodiac) are confused with the constellations of the Zodiac. Journalists who don't know any better believe they have a sensational scoop."

Seg煤n el astr贸logo Sergio Barreiro: "Algunos astr贸nomos de poca cultura no saben qu茅 es el signo zodiacal. El signo se considera a partir de lo que se llama “punto vernal”, el momento del a帽o en el que el sol cruza el Ecuador celeste. Ese momento es el inicio de la primavera para el HN y el inicio del oto帽o para el HS." http://entremujeres.clarin.com/astrologia/Sergio-Barreiro-positivista-anticientifica-manipuladora_0_1525047732.html

El 14 de enero de 2011, Star Tribune publica este art铆culo, con declaraciones del profesor de astronom铆a Parke Kunkle de la Universidad de Minnesota: http://www.startribune.com/sign-of-the-times-astrology-story-soars-like-a-comet/113100139/ que tambi茅n son comentadas en el art铆culo de Robert Currey: "Had Kunkle explained that there are three celestial positioning systems and that it it is not the Signs that have changed, but the constellations, he would not have caused such misunderstanding"

Y ahora se ha desatado de nuevo la pol茅mica con este art铆culo de una p谩gina para ni帽@s de la NASA, datado el 13 de enero de 2016: http://spaceplace.nasa.gov/starfinder2/sp/ interpretada por algunas personas de forma err贸nea y viralizado a trav茅s de las redes. 

Meses despu茅s, en concreto el 20 de septiembre de 2016 la NASA ha desmentido haber cambiado los signos del zod铆aco en este otro art铆culo a trav茅s de su p谩gina de Tumblr: http://nasa.tumblr.com/post/150688852794/zodiac  

Quienes teng谩is dificultades con el ingl茅s pod茅is traducir algunas de estas p谩ginas con el traductor de Google. 

En esta p谩gina tambi茅n pod茅is acceder a algunas traducciones y a m谩s informaci贸n: http://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/nasaafirmaquenocambiolossignoszodiacales-2245624/

En esta p谩gina pod茅is encontrar lo que dice Wikipedia (que tampoco es la verdad absoluta sino una recopilaci贸n de informaci贸n y en muchos casos opini贸n sobre diferentes puntos de vista, sobre Ofiuco (el supuesto signo olvidado): https://es.wikipedia.org/wiki/Ofiuco_(astrolog%C3%ADa)

Insisto. Siempre hay que ir a las fuentes primeras y verificar y contrastar la informaci贸n.

Personalmente no pienso que la NASA lo sepa todo, simplemente es un grupo de personas que se denominan a s铆 mism@s cient铆fic@s, aunque, si bien sus estudios son muy rigurosos, la Ciencia desde mi punto de vista, es a煤n muy imperfecta y no puede pretender tener el monopolio absoluto del Conocimiento. Recordemos que la palabra "Ciencia" viene del lat铆n "Conocimiento" y decir que alguien tiene el Conocimiento, as铆 en estado puro, es cuanto menos pretencioso.

He de reconocer que debemos mucho a la "Ciencia" (o como finalmente decidamos llamarla si queremos ser realmente riguros@s). Pero actualmente se considera al "m茅todo cient铆fico", como el 煤nico fiable, a pesar de que a d铆a de hoy somos much@s quienes consideramos que no existe un 煤nico m茅todo de aproximaci贸n al Conocimiento (pues al Conocimiento s贸lo podemos aproximarnos). 

Tampoco conozco mucho acerca de la Astrolog铆a, su veracidad o rigurosidad. S贸lo s茅 que si hay personas dispuestas a dedicar toda su vida al estudio de esta, cuanto menos, merecen un respeto.

En este art铆culo doy algunas pistas para ser m谩s riguros@s a la hora de gestionar la informaci贸n que consumimos:







17.8.16

El poder de la m煤sica y las canciones


Escribo este art铆culo como respuesta a este otro de la p谩gina Cultura Colectiva:
http://culturacolectiva.com/10-canciones-que-te-haran-llorar-y-sentirte-mejor-cientificamente-comprobado/

Discrepo en gran parte con el art铆culo y esta es mi opini贸n:

El duelo y la catarsis pueden llegar a ser necesarios ya que no es bueno reprimir las emociones. Hasta ah铆, estoy de acuerdo.

Ciertas canciones, en un momento puntual, nos pueden llevar a esa catarsis y sanaci贸n, siempre y cuando las escuchemos con consciencia y en momentos puntuales.

El peligro de la m煤sica triste es que es muy adictiva por un lado, y por otro, que la mayor铆a de las personas se identifican de forma inconsciente con el mensaje y con la tristeza que transmite esa m煤sica, lo cual puede llevar a estados depresivos.

El poder de la m煤sica est谩 en su capacidad de conectar con nuestras emociones, aunque a煤n la ciencia no ha sido capaz de llegar hasta ah铆. Actualmente se est谩n haciendo muchas investigaciones en el campo de la neurociencia, la musicolog铆a y la musicoterapia, aunque a煤n no hay nada concluyente, si bien, ya se est谩 demostrando que ciertos intervalos generan sensaciones similares en diferentes personas, aunque tambi茅n influyen en ello otros factores como la actitud y el estado emocional del oyente.

John Lennon lo advert铆a as铆: "cada persona es el reflejo de la m煤sica que escucha".

Plat贸n en La Rep煤blica, tambi茅n comenta que ciertas escalas o modos influyen y generan ciertas emociones.

Masaru Emoto tambi茅n hizo alguna investigaci贸n en este sentido aunque tampoco logr贸 pruebas concluyentes.

Adem谩s, las letras de las canciones se vuelven m谩s poderosas con la m煤sica.

En este enlace se pueden ver varias canciones que hacen apolog铆a del suicidio: http://www.wayoflife.org/reports/rock_music_and_suicide.html

Es tal el poder de la m煤sica, que hay que tener cuidado cuando se hacen este tipo de afirmaciones.

Mi experiencia personal (totalmente subjetiva, por supuesto) es que hubo un cambio radical en mi vida cuando comenc茅 a elegir conscientemente el tipo de m煤sica, pel铆culas, arte e informaci贸n en general que consumo.

El n煤mero de mensajes negativos que nos rodea es tal, que es urgente la b煤squeda proactiva de la positividad como sugiere Anthony Robbins, tanto en los medios como sobre todo en las manifestaciones art铆sticas cuyo poder sobre nuestro inconsciente es enorme.


El mundo no es alegre ni triste. El mundo es. Es nuestra mente y nuestras emociones las que le dan la connotaci贸n de tristeza y alegr铆a a las cosas. Somos nosotr@s quienes decidimos hacer una mirada pesimista u optimista de las experiencias (el realismo es imposible a d铆a de hoy, a no ser que tuvi茅semos poderes omniscientes). 

Si nos acostumbramos a escuchar m煤sica triste, nos acostumbraremos a interpretar de forma negativa los conflictos y las experiencias. Insisto, no pasa nada por escuchar de vez en cuando una canci贸n triste, si esto nos ayuda a relajarnos o a hacer un duelo, y siempre que estemos alerta de no dejarnos arrastrar por la emoci贸n y/o el mensaje de la canci贸n.

Para sanar es necesario aceptar y dejar fluir las emociones, s铆, pero no olvidemos que las emociones surgen como respuesta a la interpretaci贸n que hacemos de las experiencias.

La Inteligencia Emocional no es un invento del siglo XX, ya Buda hablaba de ello hace miles de a帽os, as铆 como Patanjali. En cualquier caso, es una herramienta que debemos aprender a usar.

1.8.16

Reflexiones sobre mi paso por el partido Ciudadanos

No me arrepiento del tiempo que estuve en Ciudadanos y de haber conocido a tantas personas maravillosas, dispuestas a trabajar y a luchar por su pa铆s, personas que proven铆amos de las ya antiguas y desfasadas ideolog铆as de izquierdas y derechas, que s铆, que perfectamente se pueden equilibrar como bien lo ha hecho Christian Felber en su "Econom铆a del Bien Com煤n". 

Creo que a煤n tenemos mucha inmadurez pol铆tica en Espa帽a y que los nuevos partidos nos han decepcionado un poco porque esper谩bamos m谩s de ell@s. Pero los partidos no son m谩s que organizaciones sociales que reflejan lo que la sociedad es. 

Much@s de los que nos fuimos de Ciudadanos o directamente nos expulsaron, estamos enfadad@s porque todo ocurri贸 de una forma muy injusta y desp贸tica cuando lo 煤nico que quer铆amos era ayudar a crecer a trav茅s de nuestra cr铆tica constructiva, yo creo que nunca se falt贸 al respeto a nadie, ni se infringi贸 ninguna normativa, todo lo contrario, fueron algunas personas que gobernaban el partido las que infringieron las normas y nos enga帽aron desde el principio comenzando por el art铆culo 1 del Reglamento de Primarias que dec铆a que en las agrupaciones de menos de 150 afiliad@s (casi todas las de los pueblos medios y peque帽os de Espa帽a), no se pod铆an realizar primarias y l@s candidat@s eran elegid@s a dedo (como me pas贸 a m铆, que me eligieron y con orgullo digo que renunci茅 a ello por principios). Esto es contradecir la publicidad de democracia interna de la que por activa y por pasiva presum铆amos en Ciudadanos.  

Pero creo que a pesar de ello, hay que reconocer y agradecer que este partido se fund贸 en base a unos manifiestos e ideas muy innovadoras, y que son un antes y un despu茅s en la pol铆tica espa帽ola. Los valores y principios sobre los que se redactaron esos manifiestos eran nobles, buenos y justos. Los programas que estuvimos elaborando entre tod@s con esfuerzo en el poco tiempo libre que tienen personas que se dedican a sus trabajos y a sus familias, est谩n muy bien elaborados. 

El problema es que la mayor铆a de votantes, no se implica en las organizaciones, y en C's no conoc铆an muchas veces a quienes estaban votando, y como pasa siempre, se vota a quien se conoce, a quien sale en la tele, a quien se promociona en las redes (y otro juego sucio que se hizo fue promocionar a personas en redes y medios en detrimento de otras), y tambi茅n se vota a quien cae bien en vez de a quien tiene un buen curriculum, experiencia social demostrada, etc. Por otro lado, se cre贸 una especie de sectarismo en la cual l@s l铆deres eran indiscutibles. Y en el momento en el que en una organizaci贸n social, l@s l铆deres son indiscutibles, la democracia pierde sentido.

La verdadera democracia en Espa帽a y en la mayor铆a de los pa铆ses del mundo, a煤n es una quimera, porque para que haya democracia, tod@s deber铆amos saber hacer un buen uso de la libertad, como nos explican Erich Fromm en "El miedo a la libertad", Jiddu Krishnamurti en "La libertad, primera y 煤ltima" o Fernando Savater en "脡tica para Amador", 3 libros que considero que deber铆an ser lectura obligada en los institutos, y que b谩sicamente hablan de la libertad de pensamiento, cuyo enemigo n煤mero 1 es el "qu茅 dir谩n", que gobierna nuestras mentes, y de la importante diferencia entre 脡tica (lo que yo pienso que es correcto) y Moral (lo que una sociedad, por costumbre, considera que es correcto), como bien reza tambi茅n el subt铆tulo de este blog.

Por tanto considero que los nuevos partidos no han fracasado. Simplemente han abierto un camino que debe seguir adelante, debemos seguir trabajando en construir la democracia, pero para ello debemos trabajar en los valores de libertad, empat铆a, asertividad, di谩logo, respeto o agradecimiento.

Si quieres que tu sociedad cambie, haz una mirada cr铆tica hacia tu interior y huye de casarte con unas siglas para siempre, ser fiel a una ideolog铆a, grupo social o forma de pensar. Aprende a escuchar al otr@ por muy diferente que creas que sea. Preoc煤pate por la pol铆tica y sociedad, impl铆cate, s茅 activista, atr茅vete a pensar por t铆 mismo por mucho que en tu familia, grupo de amig@s o grupo social puedas ser rechazado por ello. Hasta que cada un@ de nosotr@s no tengamos el valor de pensar y actuar sin miedo al qu茅 dir谩n, y estemos informad@s adecuadamente de aquello que votamos, huyendo tambi茅n de confiar excesivamente en los medios de comunicaci贸n, no habr谩 una democracia sana.

Os dejo a uno de l@s compa帽er@s que fueron injustamente expulsad@s de Ciudadanos, con tod@s mis respetos a toda la buena gente que sigue habiendo en el partido, a l@s que me gustar铆a pedir, que sigan luchando porque se mantengan los valores que se crearon en sus comienzos, que se exija el cumplimiento de la normativa, y que no se ensalce en exceso a sus l铆deres. Y dirigi茅ndome a quienes ya no est谩is en el partido, que por favor, sig谩is mostrando respeto y agradecimiento hacia 茅l, que las cr铆ticas sigan siendo constructivas y no destructivas, pues ha sido mucho lo que nos ha regalado, y lo que nos ha hecho aprender de la sociedad y de la pol铆tica.



5.7.16

Virtudes y defectos del Neoliberalismo

La revista Actualidad Econ贸mica dedica su portada de julio de 2016 al Neoliberalismo: http://www.expansion.com/actualidadeconomica/analisis/2016/06/22/576a7088e2704e9c738b4599.html insinuando que esta doctrina ha cambiado el mundo para mejor.

La pregunta es ¿el mundo ha cambiado a mejor para qui茅n? Por supuesto para ti que me puedes leer desde un smartphone, tablet u ordenador o para m铆 que puedo escribir en ellos, la respuesta es rotundamente s铆. 

Pero nos estamos olvidando de un gran porcentaje de la poblaci贸n que ha sido v铆ctima del colonialismo, que ha sido esclavizada y a la que se le han robado sus materias primas.

Como digo siempre, hay que buscar y leer todas las fuentes. Leamos pues art铆culos de personas y colectivos que nos cuenten tanto sus virtudes como sus defectos, leamos art铆culos acerca del neoliberalismo contadas por un@s y por otr@s.

El neoliberalismo es uno de los movimientos que m谩s han influido al mundo y uno de los que m谩s se deber铆an estudiar y que tiene una de sus 煤ltimas consecuencias en el peligroso tratado TTIP del cual tambi茅n nos urge informarnos.



22.4.16

Jerarqu铆a de valores: 1. Respeto 2. Libertad

Con demasiada frecuencia tendemos en la actualidad a esgrimir la Libertad de Prensa 贸 la Libertad de Expresi贸n como arma para atacar y faltar el respeto a personas, colectivos o culturas, lo cual limita las libertades y dignidad de l@s otr@s.

Libertad y Respeto deben ir dadas de la mano.

El absoluto liberalismo de nuestro sistema econ贸mico que crea desigualdades; el exceso de libertad y derechos que estamos otorgando a nuestr@s j贸venes por encima del respeto a sus mayores; la difamaci贸n y xenofobia hacia colectivos religiosos o sociales de diferente 铆ndole como los casos de Charlie Hebdo o los pitidos a la bandera espa帽ola... son ejemplos de que nos estamos equivocando a la hora de establecer la prioridad de nuestros valores.

1潞 Respeto
2潞 Libertad
  
Frases sobre Libertad y Respeto:

"Hay dos clases de libertad: la falsa, en la que un hombre es libre para hacer lo que quiera; y la verdadera, en la que el hombre es libre para hacer lo que debe." Charles Kingsley
"Un h茅roe es alguien que entiende la responsabilidad que viene con su libertad." Bob Dylan
"La responsabilidad es el precio de la libertad." Elbert Hubbard.
"Ser libre no es s贸lo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los dem谩s." Nelson Mandela.
"El respeto es una calle de dos v铆as, si lo quieres recibir, lo tienes que dar." R.G. Risch

Alguna bibliograf铆a y enlaces recomendados sobre 脡tica y Libertad:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sobre_la_libertad
http://www.librosquecambiaronmivida.com/2015/03/19/etica-para-amador-fernando-savater/
http://www.fernandosavater.com/pensando-con-fernando-savater.php?cat=1
https://es.wikipedia.org/wiki/El_miedo_a_la_libertad
http://editorialkairos.com/catalogo/la-libertad-primera-y-ultima

Si consideras interesantes estas reflexiones, te ruego que compartas este art铆culo con quienes creas que le puede interesar, me ayudes a difundir el librepensamiento desde los valores del respeto y la libertad, y te unas a mi canal de Telegram o a mi Newsletter

t.me/LaEradelConocimiento

https://subscribepage.io/sapientismedia

Gracias y un saludo! 馃槉

Santiago Pigmali贸n.

14.4.16

TU VOTO ES M脕S PODEROSO DE LO QUE CREES

Hay mucha gente que dice que no se siente espa帽ola porque est谩 enfadada de c贸mo est谩n gestionando nuestros dirigentes nuestro pa铆s.

Creo que Espa帽a es mucho m谩s de lo que sale en la TV. Creo que Espa帽a tiene mucho que decir al mundo, pero estamos dormid@s.

Pensemos en lo que era Espa帽a hace 50 a帽os y en todo lo que nuestr@s madres/padres y abuel@s han construido para nosotres. No podemos quedarnos sentad@s mirando c贸mo esto se derrumba.

Debemos levantarnos y buscar nuevos partidos, organizaciones y asociaciones, y sacar esto adelante. Cada d铆a hay nuevas opciones y nuevas oportunidades para cambiar las cosas.

Las personas que no van a las urnas no son conscientes de lo importante de un voto para cambiar las cosas.

Ahora estamos enfocad@s en que PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos no se ponen de acuerdo y estamos enfadad@s con ell@s. Yo, el primero.

Pero a煤n as铆 hemos dado un paso importante. Nos hemos manifestado y hemos salido del dualismo pol铆tico. L贸gicamente, esto iba a ocurrir. Es m谩s dif铆cil poner de acuerdo a 4 que a 2. Pero de la misma manera, esto es un s铆ntoma de que algo se va moviendo. Muy despacio, pero la gente va despertando.

Sigamos dando pasos, busquemos nuevos partidos o mont茅moslos. No olvidemos que la democracia solo tiene sentido en el voto. La 煤nica diferencia entre una dictadura u oligarqu铆a y una democracia, es TU VOTO. Es la 煤nica forma de cambiar las cosas.
No hay nada m谩s poderoso que una sociedad bien informada, y que vota con conocimiento.
Inf贸rmate y busca entre los nuevos partidos que est谩n surgiendo. Entra y participa en foros de pol铆tica como http://www.mas-democracia.org/ o movimientos como http://economia-del-bien-comun.org/es

Convi茅rtete en un/a activista social. El activismo ya no puede ser una actividad de un@s poc@s rebeldes. Debe ser un movimiento social que contagie a tod@s l@s ciudadan@s de ganas de cambiar las cosas desde el di谩logo, el debate, la opini贸n y la acci贸n. Mu茅vete y ayuda e inspira a otr@s a cambiar. En definitiva:
"S茅 el cambio que quieres ver en el mundo." Gandhi.

21.1.16

Sufres porque no escuchas a les sabi@s.

"La escuela de Atenas". Rafael Sanzio
 
Est谩s donde est谩s porque no escuchas a l@s sabi@s. Sufres porque no escuchas a les sabies.

En la arrogancia, orgullo y pereza no caben palabras de sabi@s. Una taza de agua llena debe vaciarse y volver a rellenarse como dec铆a Bruce Lee. El agua quieta se estanca.

L@s sabi@s te rodean. En todas las culturas, todes traen un mismo mensaje.

Pero tu mente lo divide y lo cercena. Tu mente idolatra al mito de les sabies, los alaba como dioses, pero no escucha sus mensajes. Se nos llena la boca diciendo Pit谩goras, Plat贸n, Arist贸teles, Jesucristo, Buda, Lao Ts茅, Mahoma, Santa Teresa de Jes煤s, Kant, Nietzsche, Gandhi, Krishnamurti... les adoramos, les idolatramos, presumimos de conocerles e incluso rezarles como a dioses, ¿pero qui茅n realmente les escucha? ¿qui茅n realmente entiende y practica el mensaje com煤n?

Cuando dices que une sabi@ sabe m谩s que otre sabi@, es que no entendiste a les sabies. Cuando dices que una verdad vale m谩s que otra, es que no entendiste a les sabi@s. 

Busca, pregunta, investiga, compara, discierne, discrimina y hallar谩s por ti mism@ una verdad, un mensaje com煤n, que quiz谩 siempre has sabido o intuido pero que ya has olvidado. Una verdad m煤ltiple, que puede ser una o varias verdades al mismo tiempo, pero que no se explica con palabras porque s贸lo se puede sentir. Una verdad que no es f谩cil de adquirir, y que s贸lo se adquiere mediante perseverancia y pr谩ctica, vi茅ndola desde diferentes perspectivas y culturas, pero al fin y al cabo, una verdad que trae la verdadera paz, y que acaba con el sufrimiento y la desdicha.

Puedes encontrar m谩s p铆ldoras como esta en mi canal de Telegram, donde te ayudar茅 a filtrar, discernir y transformar la Informaci贸n en Conocimiento y a descubrir a los grandes sabi@s de la Humanidad de antes y de ahora: Plat贸n, Arist贸teles, Buda, Lao Ts茅... a entender c贸mo tu vida es el resultado de tus pensamientos y c贸mo transformando tu pensamiento, puedes transformar tu vida!

Canal de Telegram - La Era del Conocimiento

馃馃挕 Transforma tus pensamientos, transforma tu vida 馃挕馃

https://t.me/LaEradelConocimiento

  

*En este blog ver谩s que utilizo la @ o la "e" indistintamente como sugerencia para los plurales. Cuesta un poco de tu esfuerzo pero te ayuda a salir de tu zona de confort, y es m谩s inclusivo y recomendado por cada vez m谩s pedagogues.

14.1.16

La nueva era de la Pol铆tica en Espa帽a

Espa帽a vive en un tiempo de cambio. Despu茅s de la Guerra Civil, una de las m谩s cruentas y dolorosas guerras de la historia de nuestro pa铆s, una dictadura y un proceso constitucional que junto con el resto de nuestra historia nos han hecho lo que somos, con lo bueno y con lo malo, llegan nuevos tiempos de cambio. Dicen que "la novedad es la cosa m谩s antigua que existe", y Espa帽a siempre ha sido un pa铆s de crisis y de cambios.

En este nuevo escenario pol铆tico hay DOS CAMBIOS RELEVANTES que se van a gestar:

1潞 El paso del bipartidismo al tetrapartidismo. Aunque los bandos de la Guerra Civil siguen presentes, este cambio va representar medidas urgentes que debe tomar una sociedad moderna: ley electoral justa, independencia real del 3er poder, el judicial, como propuso Montesquieu hace 200 a帽os y que parece mentira que a煤n no acabe de existir, despolitizaci贸n de los medios de comunicaci贸n, as铆 como una democracia diversa y real donde hay diferentes opciones de elegir en lugar de una oligarqu铆a no demasiado diferente a una monarqu铆a absoluta.

2潞 El fin de los bandos y la sanaci贸n del dolor de la guerra. Este cambio a煤n no se ha gestado. El dolor de la guerra, los juicios y represalias hacia el otro bando, l@s roj@s y l@s fachas, las izquierdas y las derechas, ambas pensando que son mejores y m谩s buenas que las otras, siguen existiendo en nuestras mentes. A煤n no hemos sido capaces de trascender ese umbral.

Los bandos siguen vivos en Espa帽a. Y aunque en Ciudadanos se habla de que no se quieren bandos, se crean cuando rechazan a Podemos y les ponen en la izquierda lo cual, aunque su programa no lo sea, lo convierte en un partido de derechas. Y lo mismo ocurre con Podemos, aunque ell@s s铆 excluyen de manera expl铆cita diciendo que "o se est谩 con un@s o se est谩 con otr@s", que no se puede estar con tod@s al mismo tiempo. En el momento en que excluyes, te excluyes de aquello que excluyes y te posicionas. Un verdadero partido de centro, es inclusivo y no excluye.

Pero en este escenario hay cosas que son discutibles y hay cosas que no.

El asunto de las reinas magas personalmente a m铆 no me ha gustado aunque hay otras personas que s铆, el tema del beb茅 en el congreso de la se帽ora Bescansa, lo mismo... pero en lo que se refiere a la corrupci贸n y a la legalidad creo que tod@s estamos de acuerdo... y de esto se trata.

Podemos y Ahora Madrid pueden ser partidos en los que algun@s de sus integrantes presentan actitudes a veces irreverentes. Pero creo que se les debe juzgar por su legalidad, no por su moral.

En nuestro pa铆s estamos acostumbrad@s a una moral (no confundir con 茅tica) de vestir bien, hacer lo que es costumbre y no salirnos de estas rutinas. Somos un pa铆s por lo general conservador.

Quienes estamos estamos vinculad@s al mundo del rock hemos sido criticad@s por salirnos de la norma, por llevar el pelo largo, por llevar anillos, pendientes, pulseras, por escuchar una m煤sica que otras personas no comprenden, por hablar de utop铆as, etc.

Vivimos en un momento en el que mucha gente quiere cambios en Espa帽a. Y hay personas que necesitan expresar sentimientos que llevaban muchos a帽os reprimidos.

Ese caso lo hemos vivido en el cine espa帽ol, que en los a帽os 80 y 90 se ha centrado en muchas escenas de sexo que han tomado como referencia al cine franc茅s que durante la dictadura era imposible en Espa帽a. En el caso de la m煤sica, ahora estamos viviendo lo que en Inglaterra se vivi贸 en los 70 y 80 y que nosotr@s no pudimos vivir. Espa帽a ha expresado y sigue expresando en las 煤ltimas d茅cadas lo que antes no pudo expresar: la rabia del dolor y el sentimiento de libertad. Y esto es lo que hacen las personas que votan y apoyan a estos partidos "irreverentes" que tanto nos asustan.

Si de verdad queremos un cambio, debemos reflexionar hacia d贸nde queremos ese cambio. Debemos evolucionar hacia la libertad, por supuesto, pero nunca debemos olvidar que la libertad debe ir de la mano con el respeto y la inclusi贸n.

No existe mi libertad si no respeto la libertad del otro. No podemos defender a ciegas la libertad de expresi贸n cuando se est谩 faltando al respeto a las tradiciones y a las creencias de las personas. Antes de eliminar o cambiar una tradici贸n se debe averiguar si realmente la mayor铆a de la poblaci贸n quiere ese cambio. Y para eso existen y deben existir mecanismos. 

Si no es posible un refer茅ndum, que se haga una encuesta

Que se utilicen las nuevas tecnolog铆as y aplicaciones como http://democracyos.org/ o http://www.appgree.com/ 

Yo desde luego propondr铆a un refer茅ndum nacional para cuestiones importantes como la independencia de Catalu帽a, el aborto, la eutanasia, los toros, monarqu铆a o rep煤blica, pacto de estado sobre la Educaci贸n... son cosas que la sociedad est谩 pidiendo a gritos. 

La sociedad quiere participar en la pol铆tica, pero el hecho de que haya un tetrapartidismo no es suficiente. Estos nuevos partidos deben proporcionar herramientas para que sus afiliad@s, sus simpatizantes y sus votantes participen.

Pero sobre todo, el cambio, no lo olvidemos est谩 en nuestro interior, en nuestras mentes y en nuestros pensamientos. 

"Seamos el cambio que queremos ver en el mundo" Gandhi.

2.12.15

¿Por qu茅 es tan dif铆cil hacer diagn贸sticos con las mentes de las personas? El doloroso proceso de la sanaci贸n.

Cualquier proceso de evoluci贸n implica cambio, tanto a nivel biol贸gico, como personal o social. La oruga que quiere convertirse en mariposa debe atravesar una crisis en el interior de su cris谩lida.

De la misma manera, las personas y los grupos sociales necesitan de las crisis o cambios para evolucionar. Para ello, el primer paso es hacer diagn贸stico de la situaci贸n. 

Pero los diagn贸sticos no son f谩ciles de realizar. No son f谩ciles de realizar con las m谩quinas o aparatos que se estropean, con los fen贸menos naturales como terremotos o el cambio clim谩tico, con una enfermedad, cuanto menos lo son cuando estamos trabajando con la mente y las emociones de las personas. 

¿Por qu茅 es tan dif铆cil hacer diagn贸sticos con las mentes de las personas?

Las mentes y las emociones de las personas son algunos de los sistemas m谩s complejos que existen. Existen algunas actitudes y emociones en los seres humanos que bloquean el diagn贸stico. Son mecanismos de defensa que nos protegen del dolor y el sufrimiento, pero que no permiten ver con claridad el estado en el que se encuentran las personas. 

La emoci贸n que m谩s interfiere en el diagn贸stico de la mente humana es el miedo. El miedo es uno de los motus o motores (motivaciones) m谩s poderosos de las acciones humanas. Esta emoci贸n es muy dif铆cil de detectar ya que se camufla y disfraza convirti茅ndose en otras emociones, pero que en el fondo son disfraces del miedo. El orgullo, la arrogancia, la ira... varios de los que conocemos como pecados capitales son emociones y actitudes que camuflan el miedo.

Por otro lado la actitud que m谩s obstaculiza el diagn贸stico es el juicio. Cuando hacemos diagn贸stico sobre personas, el juicio nos impide ser objetivos, y nos lleva a otras emociones como son la culpa, la cual no se debe confundir con la responsabilidad, la ira, o el odio.

El estudio de las emociones es milenario. Ya en la antig眉edad fil贸sofos como Buda, Patanjali o el mismo Pit谩goras nos hablaban de las emociones. En la psicolog铆a de occidente, el gran revolucionario ha sido Daniel Goleman con sus publicaciones sobre la Inteligencia Emocional que han revolucionado nuestra percepci贸n sobre la inteligencia y las pasiones humanas.

Como ya he explicado en algunos de mis anteriores posts, para dise帽ar un plan de intervenci贸n en asuntos tan dif铆ciles como el terrorismo, debemos recurrir a expert@s en mediaci贸n, psicolog铆a, sociolog铆a, antropolog铆a... ya que son quienes pueden entender el origen de los conflictos, realizar un diagn贸stico y proceder a dise帽ar este plan de intervenci贸n, alejados del juicio y el prejucio, del odio, de la ira...

Cuando queremos resolver asuntos propios tambi茅n debemos ponernos en manos de profesionales expertos como psic贸log@s, terapeutas o coaches, que son quienes nos van a ayudar a detectar nuestros bloqueos, miedos o justificaciones. Nuestr@s amig@s nos pueden ayudar hasta cierto punto, pero en una relaci贸n de amistad hay demasiada implicaci贸n como para ayudar a una persona desde fuera del juicio o sin implicaci贸n emocional.

Al igual que llevamos nuestro veh铆culo al mec谩nico, no debemos dudar en recurrir a l@s mec谩nic@s de la mente y las emociones.


23.11.15

BIENVENIDO SEA EL NUEVO PARADIGMA POL脥TICO EN ESPA脩A

¿Por qu茅 nos importa tanto que gane un partido u otro las elecciones?

Por supuesto que debemos precuparnos m谩s por que gobiernen partidos que tengan soluciones reales y sensatas a nuestros problemas.

La situaci贸n actual de nuestra pol铆tica me genera tranquilidad, pues por primera vez en la historia de Espa帽a, existe pluralidad pol铆tica en nuestro pa铆s, y eso es un logro del que debemos felicitarnos como sociedad.

Personalmente me decanto entre Ciudadanos y Equo a la hora de votar, y aunque he de reconocer que la propuesta del Consejo de Paz de Pablo Iglesias me ha parecido una de las mejores que he escuchado 煤ltimamente, considero que Podemos flaquea mucho en muchas cosas (al igual que lo hacen los otros dos partidos)

Tras mi breve paso por la pol铆tica, he de decir que, al menos en Ciudadanos hay profesionales como la copa de un pino, personas que militan voluntariamente, y que han dejado a un lado sus proyectos personales para dedicarse a mejorar nuestra sociedad de forma altruista, ante los cuales me quito el sombrero.

Creo que el panorama pol铆tico va a cambiar mucho en los pr贸ximos a帽os. Estamos actualmente en una adolescencia de la democracia que se acerca a su madurez.

Creo que debemos empezar a considerar la posibilidad de gobiernos mixtos, en los que no sea tan importante que gobierne un partido u otro, si no de que ocupen el gobierno, personas de diferentes partidos que sean capaces de dialogar, de buscar consensos, de encontrar nexos y puntos comunes.

Como ha dicho Albert Rivera en diferentes ocasiones, no nos queda otra que sentarnos a dialogar y mucho para cambiar las cosas tod@s junt@s.

As铆 que dejemos atr谩s los discursos de buenos y malos, los prejuicios, de si Pablo Iglesias es comunista, de si Rajoy es facha. Agradezcamos a PP y PSOE habernos tra铆do el estado del bienestar, a pesar de que hayan metido la pata hasta el fondo en los 煤ltimos a帽os, y confiemos en los nuevos partidos que vienen, que son Podemos, Ciudadanos, Equo, Vox, Partido X, etc. que quiz谩 no traigan la varita m谩gica, pero est谩n creando un nuevo, interesante y necesario espectro pol铆tico.

31.8.15

C脫MO CAMBIAR NUESTRAS CREENCIAS Y AS脥 CAMBIAR NUESTRO MUNDO

PASOS PARA CAMBIAR NUESTRAS CREENCIAS: 

1° Tomar CONCIENCIA de la importancia que toman 茅stas en nuestras acciones. Si no le damos importancia al poder que tienen nuestras creencias, no tomaremos la determinaci贸n de trabajar en ellas.

2° Investigar deliberadamente y con actitud volitiva. El segundo paso es detectar nuestras creencias. Debemos tomar acci贸n consciente de buscar en nuestra mente, las creencias que nos determinan, una por una, en favor de nuestros crecimiento personal y como sociedad.

3° Buscar una creencia alternativa, que sustituya a la creencia anterior y que nos lleve a las acciones y realidades deseadas tanto para nosotr@s como personas individuales como para nuestra sociedad. 脡ste es el "motus", motor, o motivaci贸n que nos lleva a la acci贸n.

4潞 Por supuesto, TOMAR ACCI脫N!!! A iguales acciones, iguales resultados, por lo que si queremos un cambio, debemos tomar acci贸n AHORA.

Excusas t铆picas para no donar a ONGs y c贸mo rebatirlas

Os dejo algunas excusas comunes y c贸mo rebatirlas, para cuando nos encontramos con personas que se niegan a donar:

1潞 "Con todas las Ongs que hay, ¿c贸mo no se ha acabado con la pobreza?" 
Respuesta: El problema es que hay muchas ongs pero hay poc@s donantes.

2潞 "El dinero no llega." 
Respuesta: hoy d铆a casi todas las ongs publican informes, tienen auditor铆as e incluso hay empresas que se dedican a investigar en la transparencia de las ongs.

3° "No tengo dinero." 
Respuesta: hoy tenemos plataformas como Teaming que permiten donar desde 1 euro al mes. ¿Imaginas que cada un@ don谩semos 1 euro al mes? Superar铆amos el 0,7% al que se comprometieron nuestros gobiernos con creces.

4° "Deber铆a hacerlo el gobierno."
Respuesta: no podemos contar con ello. El gobierno, si lo hace, lo hace con nuestros impuestos. Y como el gobierno no lo va a hacer, es m谩s f谩cil hacerlo nosotr@s y exigir al gobierno bajadas de impuestos.

Si consideras interesantes estas aportaciones, te ruego que compartas este art铆culo con quienes creas que le puede interesar, me ayudes a difundir el librepensamiento desde los valores del respeto y la libertad, y te unas a mi canal de Telegram o a mi Newsletter

t.me/LaEradelConocimiento

https://subscribepage.io/sapientismedia

Gracias y un saludo! 馃槉

Santiago Pigmali贸n.

10.8.15

C贸mo me ayudaron los libros de autoayuda y la psicoterapia

En mi art铆culo Misticismo cristiano: cr贸nica de un cat贸lico "por convenci贸n"  habl茅 un poco de mi "despertar espiritual".

Antes de mi despertar y transformaci贸n, era una persona deprimida, mis谩ntropa, estaba todo el d铆a enfadado, discut铆a con todo el mundo, discriminaba a quien no pensaba como yo...

Hasta que conoc铆 a Bienvenida S谩nchez Alba, una profesora de la Facultad de Educaci贸n de la UCM (y lo digo con gratitud tambi茅n a esta facultad que tanto me ha aportado) que me cambi贸 la vida. Me pasaba todo el d铆a en su despacho y me dec铆a cosas de m铆 que nunca nadie me hab铆a dicho, me dec铆a que era muy valiente cuando toda la vida pens茅 que hab铆a sido un cobarde, que yo no estaba loco por ser diferente, etc. 

Me recomend贸 el libro de "El poder del AHORA" de Eckhart Tolle, que tambi茅n me transform贸, y comenc茅 a hacer terapia de Constelaciones Familiares.

Desde entonces mi vida empez贸 a dar un giro de 180°, empec茅 a ser feliz por primera vez (despu茅s de una infancia y adolescencia traum谩ticas, en las que llegu茅 a vivir episodios de "bullying" en el colegio hasta que aprend铆 a ponerme en mi sitio), empec茅 a mostrar gratitud hacia mi madre y mi padre, dej茅 de vivir en mis sue帽os y en mi mente, y empec茅 a vivir, comenzando as铆 el proceso de materializaci贸n de todo lo que hab铆a so帽ado con hacer.

A partir de entonces empec茅 a leer m谩s y m谩s libros de filosof铆a, psicolog铆a y autoayuda, como "脡tica para Amador", "Inteligencia Emocional", "El monje que vendi贸 su Ferrari", "Usted puede sanar su vida", "Actitud mental positiva", "Despertando el gigante interior", "Fluir", "El Elemento", documentales como "El Cambio", "El Viaje Interior", "Y t煤 qu茅 sabes?", "The Secret", "El Efecto de la Sombra"... a parte de releer los cl谩sicos de espiritualidad como "La Biblia", "Tao Teh King", "Bhagavad Gita" y algunos sutras de Buda.

Al principio todo era te贸rico pero poco poco, con el paso de los a帽os comenc茅 a poner en pr谩ctica lo que le铆a (como dice Swami Sivananda "1 gramo de pr谩ctica equivale a toneladas de teor铆a", aunque la teor铆a hay que leerla) y comenc茅 a hacer meditaci贸n, yoga y tai chi y a incorporar frutas y verduras a mi dieta.

Cumpl铆 mi sue帽o de viajar a Hollywood a estudiar en Musicians Institute, dej茅 mi trabajo en el banco progresivamente, primero a media jornada, mientras dise帽aba mi escuela y mi sue帽o: www.fmth.es y finalmente he conseguido ser mi propio jefe a tiempo completo.

Hoy todo mi sufrimiento, mis ataques de ansiedad y de p谩nico me parecen como un viejo sue帽o, gracias al cual he llegado a donde estoy ahora Si tienes ansiedad te dejo mi KIT Anti-Ansiedad totalmente gratuito, recopilado durante varios a帽os con las cosas que m谩s me han funcionado y que he aprendido de mis maestr@s.

Ahora soy la persona m谩s feliz del mundo (habr铆a que hacerme el test que le han hecho a Matthieu Richard jeje)

Es tanto lo que tengo que agradecer a la Filosof铆a, a la Psicolog铆a y a los libros de Autoayuda que no me queda otra que compartirlo con quienes me rodean e insistir una y otra vez que s铆 que funcionan, que tu vida s铆 puede convertirse en lo que t煤 desees. 

Es como quien encuentra un tesoro que necesita compartirlo con el mundo.

Obviamente, lo m谩s recomendable si tienes ansiedad o consideras que tienes un trastorno grave, es acudir a un psic贸log@ o terapeuta. Busca a alguien que tenga la titulaci贸n universitaria de Psicolog铆a por una instituci贸n oficial, y que tenga una experiencia contrastada.

Si vives en Madrid, a m铆 quienes m谩s me han ayudado son Bienvenida S谩nchez Alba y
Publio V谩zquez. Tambi茅n tienes al equipo de Mar铆a Jes煤s 脕lava Reyes.

Te dejo una sencilla meditaci贸n de Paramahansa Yogananda, que puedes practicar sentad@ en silla:

Meditaci贸n guiada de Self-Realization Fellowship sobre la paz


✨ Y si a煤n no est谩s suscrit@ a mi canal de Telegram, te invito a hacerlo de forma gratuita, para seguir profundizando en temas de crecimiento personal.

Gracias por estar del lado de la luz y del saber. 馃晩️

 Canal de Telegram - La Era del Conocimiento

馃馃挕 Transforma tus pensamientos, transforma tu vida 馃挕馃

https://t.me/LaEradelConocimiento



13.6.15

Seamos objetivos con los fen贸menos sociales

Continuamente veo en las redes sociales conductas radicales que nos posicionan r谩pidamente ante los sucesos o los s铆mbolos medi谩ticos.

Cuando vemos o escuchamos la declaraci贸n de alguien hablando sobre la independencia de un pueblo, sentimientos nacionales enfrentados, alguien que se hace una foto con un dictador, ya sea de derechas o de izquierdas, o alguien hace una declaraci贸n para defender una dictadura... r谩pidamente nos dejamos llevar por nuestras emociones y nos cegamos, posicion谩ndonos hacia aquella ideolog铆a m谩s af铆n a nuestras creencias.

Veo personas que se hacen fotos con estatuas de Franco, y sin embargo critican a Fidel Castro, o al rev茅s, gente con la bandera del Che Guevara, y que muestran su repudia hacia Franco... Veo personas que critican la bandera espa帽ola y critican las pol铆ticas tatcherianas, pero luego llevan en una mochila la bandera de Inglaterra... incongruencias que denotan que no somos objetivos, si no que nos posicionamos en seguida.

En nuestros trabajos con la materia o los fen贸menos naturales solemos ser objetivos. Cuando una tormenta o una enfermedad mata a personas, buscamos e investigamos la causa, hacemos diagn贸sticos y tratamos de crear planes de prevenci贸n.

No as铆 nos ocurre con lo social. Pues cuando son personas las que matan a otras personas, lo primero que buscamos es al culpable, buscamos venganza, buscamos resarcir nuestro dolor. 

No estoy diciendo que debamos reprimir nuestras emociones. Obviamente cuando muere cualquier ser humano, debemos ser capaces de manifestar ese dolor, en forma de tristeza o de rabia. Pero no debemos dejar que esas emociones canalicen hacia el odio o la ira.

El odio y la ira, nublan nuestra mirada, y nos bloquean en la b煤squeda de soluciones.

Debemos aprender a ser cr铆ticos con un mensaje, ya sea verbal, escrito o audiovisual, sin tener por qu茅 ser cr铆ticos con la persona que lo emite. 

La libertad de expresi贸n debe fundamentarse en el respeto y no puede existir sin el respeto, y debemos mostrar nuestra repudia hacia los pitidos a la bandera espa帽ola, pero tambi茅n hacia las caricaturas de Charlie Hebdo, porque ambas manifestaciones son faltas de respeto hacia otras creencias o s铆mbolos.

El camino hacia la Paz debemos construirlo buscando soluciones objetivas, y para ello tenemos equipos de psic贸log@s, soci贸log@s, antrop贸log@s, bi贸log@s, pedagog@s, que deben trabajar de forma interdisciplinar y son en quienes nuestros gobiernos deben confiar a la hora de elaborar las respuestas que exige nuestra sociedad ante los conflictos.