Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía y Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía y Religión. Mostrar todas las entradas

24.7.24

Platón, ese gran incomprendido...

Sócrates y Platón Tremenda decepción con Irene Vallejo y su obra de arte "El Infinito en un Junco", que me estaba encantando y que es de obligada lectura, pero que destroza cuando empieza a opinar sobre Filosofía y Pedagogía, terrenos que obviamente no domina 🙈Está claro que Platón era machista,...

22.5.17

El sentido de la religión. Cómo abrir la Caja de Pandora y aprender a dudar de tus propias creencias

Cuántos disgustos nos ahorraríamos si empezásemos a estudiar todas las religiones de una forma un poco más escéptica. Sólo un poco. El escepticismo no significa la ausencia de fe, sino empezar a dudar de mis propias creencias.Tenemos demasiado miedo a poner en duda nuestras propias creencias o a traicionar las creencias de nuestra familia. Somos demasiado fieles de por vida. Tenemos miedo a abrir...

24.10.14

Investigación, ciencia y epistemología

Con el auge de Internet, estamos viviendo una auténtica revolución del Conocimiento y la Epistemología. Surgen nuevas teorías y métodos para acercarse al Conocimiento.  La Ciencia tiene el mayor prestigio social en lo que se refiere al acceso al Conocimiento. Pero, ¿es la Ciencia en sí un...

11.5.14

¿QUÉ ES LA NEW AGE?

He decidido escribir este artículo para arrojar luz acerca de lo que es y lo que no es la New Age. Es un artículo más de los muchos que circulan en Internet. Habrá cosas en las que estés de acuerdo y cosas en las que no. Sólo te pido que te escuches a tí mism@, que abras tu mente y que creas sólo...

12.1.14

¿A QUIÉN CREER? CÓMO GESTIONAR LA INFORMACIÓN

Cuántas veces he escuchado aquello de: es que tienes que leer la prensa y las noticias para estar informado... HOY, he de decir, que ya no es suficiente leer las fuentes "oficiales" para estar informado. HOY nuestros gobiernos han creado desconfianza en la población y ya no podemos podemos...

23.10.13

¿QUÉ ES LA PERFECCIÓN?

La perfección es un constructo mental, y por tanto sólo existe en nuestra mente en razón de nuestra subjetividad. Para una persona el caos puede ser sinónimo de perfección y para otra persona, el orden. Para una persona puede ser la máxima exigencia y para otra, la máxima permisividad. La perfección...

25.1.13

MISTICISMO CRISTIANO: Crónica de un católico "por convención"

Tras ser bautizado y criado en un catolicismo "por convención", basado en el dogma, rocé el ateísmo en mis tiempos anarquistas de adolescente, ya que nada de lo que yo intuía como Dios tenía que ver con lo que me contaban en la catequesis. La suerte, la casualidad o la causalidad hicieron que acabara...

12.10.12

Jesucristo, el Iluminado

Después de mucho investigar en las religiones, y leer libros como la Biblia, el Corán, el Bhagavad Gita, evangelios "apócrifos" y otras fuentes con opiniones de diferentes expertos espirituales como Paramahansa Yogananda; de estudiar un poco la historia del cristianismo con hechos históricos importantes...

11.10.09

El evangelio de Zarathustra

El Zarathustra de Nietzsche es un nuevo profeta de una nueva religión. Desconozco el motivo por el que Nietzsche utilizó el nombre del antiguo filósofo que reformó el mazdeísmo persa. Probablemente tenía conocimiento sobre él, debido a sus estudios de teología. Osho tiene un par de libros que hablan sobre esto.Nietzsche fue hijo de un pastor protestante. La rabia y la rebeldía contra el dogma de las...

Leyó Niezstche el Bhagavad-Gita?

Probablemente no. Al igual que la mayoría de nosotros. La filosofía en la que hemos basado nuestro mundo es la filosofía europea. No sabemos casi nada acerca de la filosofía oriental y tenemos mucho que aprender de esta.Nietzsche habla del Super Ego y de potenciar las habilidades humanas y eso es sensacional. Lamentablemente, no tuvo buenas experiencias con la religión y dijo que Dios estaba muerto....