2.12.15
23.11.15
BIENVENIDO SEA EL NUEVO PARADIGMA POLÍTICO EN ESPAÑA
Por supuesto que debemos precuparnos más por que gobiernen partidos que tengan soluciones reales y sensatas a nuestros problemas.
La situación actual de nuestra política me genera tranquilidad, pues por primera vez en la historia de España, existe pluralidad política en nuestro país, y eso es un logro del que debemos felicitarnos como sociedad.
Personalmente me decanto entre Ciudadanos y Equo a la hora de votar, y aunque he de reconocer que la propuesta del Consejo de Paz de Pablo Iglesias me ha parecido una de las mejores que he escuchado últimamente, considero que Podemos flaquea mucho en muchas cosas (al igual que lo hacen los otros dos partidos)
Tras mi breve paso por la política, he de decir que, al menos en Ciudadanos hay profesionales como la copa de un pino, personas que militan voluntariamente, y que han dejado a un lado sus proyectos personales para dedicarse a mejorar nuestra sociedad de forma altruista, ante los cuales me quito el sombrero.
Creo que el panorama político va a cambiar mucho en los próximos años. Estamos actualmente en una adolescencia de la democracia que se acerca a su madurez.
Creo que debemos empezar a considerar la posibilidad de gobiernos mixtos, en los que no sea tan importante que gobierne un partido u otro, si no de que ocupen el gobierno, personas de diferentes partidos que sean capaces de dialogar, de buscar consensos, de encontrar nexos y puntos comunes.
Como ha dicho Albert Rivera en diferentes ocasiones, no nos queda otra que sentarnos a dialogar y mucho para cambiar las cosas tod@s junt@s.
Así que dejemos atrás los discursos de buenos y malos, los prejuicios, de si Pablo Iglesias es comunista, de si Rajoy es facha. Agradezcamos a PP y PSOE habernos traído el estado del bienestar, a pesar de que hayan metido la pata hasta el fondo en los últimos años, y confiemos en los nuevos partidos que vienen, que son Podemos, Ciudadanos, Equo, Vox, Partido X, etc. que quizá no traigan la varita mágica, pero están creando un nuevo, interesante y necesario espectro político.
31.8.15
CÓMO CAMBIAR NUESTRAS CREENCIAS Y ASÍ CAMBIAR NUESTRO MUNDO
1° Tomar CONCIENCIA de la importancia que toman éstas en nuestras acciones. Si no le damos importancia al poder que tienen nuestras creencias, no tomaremos la determinación de trabajar en ellas.
2° Investigar deliberadamente y con actitud volitiva. El segundo paso es detectar nuestras creencias. Debemos tomar acción consciente de buscar en nuestra mente, las creencias que nos determinan, una por una, en favor de nuestros crecimiento personal y como sociedad.
3° Buscar una creencia alternativa, que sustituya a la creencia anterior y que nos lleve a las acciones y realidades deseadas tanto para nosotr@s como personas individuales como para nuestra sociedad. Éste es el "motus", motor, o motivación que nos lleva a la acción.
4º Por supuesto, TOMAR ACCIÓN!!! A iguales acciones, iguales resultados, por lo que si queremos un cambio, debemos tomar acción AHORA.
Excusas típicas para no donar a ONGs y cómo rebatirlas
Si consideras interesantes estas aportaciones, te ruego que compartas este artículo con quienes creas que le puede interesar, me ayudes a difundir el librepensamiento desde los valores del respeto y la libertad, y te unas a mi canal de Telegram o a mi Newsletter:
https://subscribepage.io/sapientismedia
Gracias y un saludo! 😊
Santiago Pigmalión.
10.8.15
Cómo me ayudaron los libros de autoayuda y la psicoterapia
Cumplí mi sueño de viajar a Hollywood a estudiar en Musicians Institute, dejé mi trabajo en el banco progresivamente, primero a media jornada, mientras diseñaba mi escuela y mi sueño: www.fmth.es y finalmente he conseguido ser mi propio jefe a tiempo completo.
Obviamente, lo más recomendable si tienes ansiedad o consideras que tienes un trastorno grave, es acudir a un psicólog@ o terapeuta. Busca a alguien que tenga la titulación universitaria de Psicología por una institución oficial, y que tenga una experiencia contrastada.
Si vives en Madrid, a mí quienes más me han ayudado son Bienvenida Sánchez Alba y
Publio Vázquez. También tienes al equipo de María Jesús Álava Reyes.
Te dejo una sencilla meditación de Paramahansa Yogananda, que puedes practicar sentad@ en silla:
Meditación guiada de Self-Realization Fellowship sobre la paz
✨ Y si aún no estás suscrit@ a mi canal de Telegram, te invito a hacerlo de forma gratuita, para seguir profundizando en temas de crecimiento personal.
Gracias por estar del lado de la luz y del saber. 🕊️
Canal de Telegram - La Era del Conocimiento
🧠💡 Transforma tus pensamientos, transforma tu vida 💡🧠
13.6.15
Seamos objetivos con los fenómenos sociales
Cuando vemos o escuchamos la declaración de alguien hablando sobre la independencia de un pueblo, sentimientos nacionales enfrentados, alguien que se hace una foto con un dictador, ya sea de derechas o de izquierdas, o alguien hace una declaración para defender una dictadura... rápidamente nos dejamos llevar por nuestras emociones y nos cegamos, posicionándonos hacia aquella ideología más afín a nuestras creencias.
Veo personas que se hacen fotos con estatuas de Franco, y sin embargo critican a Fidel Castro, o al revés, gente con la bandera del Che Guevara, y que muestran su repudia hacia Franco... Veo personas que critican la bandera española y critican las políticas tatcherianas, pero luego llevan en una mochila la bandera de Inglaterra... incongruencias que denotan que no somos objetivos, si no que nos posicionamos en seguida.
En nuestros trabajos con la materia o los fenómenos naturales solemos ser objetivos. Cuando una tormenta o una enfermedad mata a personas, buscamos e investigamos la causa, hacemos diagnósticos y tratamos de crear planes de prevención.
No así nos ocurre con lo social. Pues cuando son personas las que matan a otras personas, lo primero que buscamos es al culpable, buscamos venganza, buscamos resarcir nuestro dolor.
No estoy diciendo que debamos reprimir nuestras emociones. Obviamente cuando muere cualquier ser humano, debemos ser capaces de manifestar ese dolor, en forma de tristeza o de rabia. Pero no debemos dejar que esas emociones canalicen hacia el odio o la ira.
El odio y la ira, nublan nuestra mirada, y nos bloquean en la búsqueda de soluciones.
Debemos aprender a ser críticos con un mensaje, ya sea verbal, escrito o audiovisual, sin tener por qué ser críticos con la persona que lo emite.
La libertad de expresión debe fundamentarse en el respeto y no puede existir sin el respeto, y debemos mostrar nuestra repudia hacia los pitidos a la bandera española, pero también hacia las caricaturas de Charlie Hebdo, porque ambas manifestaciones son faltas de respeto hacia otras creencias o símbolos.
El camino hacia la Paz debemos construirlo buscando soluciones objetivas, y para ello tenemos equipos de psicólog@s, sociólog@s, antropólog@s, biólog@s, pedagog@s, que deben trabajar de forma interdisciplinar y son en quienes nuestros gobiernos deben confiar a la hora de elaborar las respuestas que exige nuestra sociedad ante los conflictos.
10.4.15
Machismo vs. Misoginia y Feminismo vs. Misandria
De la misma manera, existe un término que indica aversión hacia los hombres: misandria.
Mi propuesta es que utilicemos los términos "igualdad de género" o "violencia de género" que no dan lugar a confusión.
8.4.15
Educación para la Paz desde la Psicología - Los prejucios raciales y su origen
http://www.psyciencia.com/2014/04/02/experimento-racial/?utm_content=buffer8a890&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer
22.3.15
EL SILENCIO
"Muy pocas personas eran nazis en verdad" dijo, "pero muchos disfrutaban de la devolución del orgullo alemán, y muchos más estaban demasiado ocupados para preocuparse. Yo era uno de los que sólo pensaba que los nazis eran un montón de tontos.
Así, la mayoría simplemente se sentó a dejar que todo sucediera. Luego, antes de que nos diéramos cuenta, los nazis eran dueños de nosotros, se había perdido el control y el fin del mundo había llegado. Mi familia perdió todo. Terminé en un campo de concentración y los Aliados destruyeron mis fábricas..."
Se nos dice que la gran mayoría de los musulmanes sólo quieren vivir en paz. El hecho es que los fanáticos dominan el Islam, tanto en este momento como en la historia. Son los fanáticos los que marchan. Se trata de los fanáticos los que producen guerras. Se trata de los fanáticos los que sistemáticamente masacran cristianos o grupos tribales en África y se van adueñando gradualmente de todo el continente en una ola islámica. Estos fanáticos son los que ponen bombas, decapitan, asesinan. Son los fanáticos los que toman mezquita tras mezquita.
Se trata de los fanáticos los que celosamente difunden la lapidación y la horca de las víctimas de violación y los homosexuales.
Se trata de los fanáticos los que enseñan a sus jóvenes a matar y a convertirse en terroristas suicidas.
El hecho cuantificable y duro es que la mayoría pacífica, la "mayoría silenciosa" es intimidada e imperceptible.
La Rusia comunista estaba compuesta de los rusos, que sólo querían vivir en paz. Sin embargo, los comunistas rusos fueron responsables por el asesinato de cerca de 50 millones de personas. La mayoría pacífica era irrelevante.
La enorme población de China era también pacífica, pero los comunistas chinos lograron matar la asombrosa cifra de 70 millones de personas.
El individuo japonés medio antes de la Segunda Guerra Mundial no era un belicista sádico. Sin embargo, Japón asesinó y masacró, en su camino hacia el sur de Asia Oriental, en una orgía de muerte que incluyó el asesinato sistemático, a 12 millones de civiles chinos, la mayoría muertos por espada, pala y bayoneta.
Y, ¿quién puede olvidar Ruanda, que se derrumbó en una carnicería?... ¿Podría no ser dicho que la mayoría de los ruandeses eran amantes de la paz?
Las lecciones de la historia son con frecuencia increíblemente simples y contundentes. Sin embargo, a pesar de todos nuestros poderes de la razón, muchas veces perdemos el más básico y sencillo de los puntos:
Los musulmanes amantes de la paz se han hecho irrelevantes por su silencio. Los musulmanes amantes de la paz se convertirán en nuestro enemigo si no se pronuncian, porque al igual que mi amigo de Alemania, se despertarán un día y encontrarán que los fanáticos los poseen, y el fin de su mundo habrá comenzado.
Los alemanes, amantes de la paz, japoneses, chinos, rusos, ruandeses, serbios, afganos, iraquíes, palestinos, somalíes, nigerianos, argelinos, y muchos otros han muerto a causa de que la mayoría pacífica no se pronunció hasta que fue demasiado tarde.
En cuanto a nosotr@s, que somos espectadores ante los eventos en desarrollo, debemos prestar atención al único grupo que cuenta: los fanáticos que amenazan nuestra forma de vida.
Por último, cualquiera que duda de que la cuestión es grave y elimina este mensaje sin reenviarlo, está contribuyendo a la pasividad que permite a los problemas expandirse. Por lo tanto, entiéndete un poco a ti mismo y envía esto una y otra vez!
Esperemos que miles de personas, en todo el mundo, lean y piensen sobre él.
P.D. Importante: Por favor, si lo reenvías por email, hazlo insertando las direcciones de tus contactos en el campo CCO (correo oculto) en lugar del campo "Para", para proteger la identidad de tus contactos.
3.3.15
Sexismo en el uso del lenguaje, competencias de la RAE y de las comunidades educativas y de psicología
Vivimos en una sociedad patriarcal desde hace miles de años, es algo que afortunadamente va cambiando y no creo que sean buenos ni los machismos como tampoco lo son los feminismos (y no me refiero al significado que le atribuye la RAE a esta palabra sino al que está cogiendo en general en nuestra sociedad, que es fundamentalmente un significado misandrio).
Me gustaría que se hiciera un experimento en el que varias personas que critican estas reivindicaciones, fueran sometidas a un lenguaje sexista durante un tiempo, para que sean capaces de comprender lo que se viene explicando desde las comunidades educativa y psicológica.
12.2.15
Pequeña Oda a la Humildad
25.1.15
Cómo acabar con el terrorismo
En primer lugar quiero manifestar todo mi apoyo a las víctimas del terrorismo.
El terrorismo no tiene justificación bajo ninguna causa y es una violación del estado de derecho, y de la dignidad de l@s seres human@s. Toda violencia no hace más que causar dolor con graves consecuencias para las víctimas, sus familias y toda la sociedad. Pero en ningún caso tiene utilidad para una sociedad que jamás cederá ante esta barbarie y que creo que debería hacer un vacío mediático a l@s asesin@s.
Lo cual no quiere decir que esté de acuerdo en cómo actuamos respecto al terrorismo.
El terrorismo es una enfermedad y una degeneración de nuestro sistema democrático.
Y como toda enfermedad, debemos analizarla desde un punto de vista objetivo. El odio y la rabia son emociones subjetivas que no deberían condicionarnos si realmente queremos ser eficaces en acabar con la violencia.
Toda actuación requiere un previo diagnóstico y una intervención. Y son los psicólogos, neurólogos, sociólogos, antropólogos, pedagogos y educadores quien deben trabajar de manera conjunta e interdisciplinar para realizar ese diagnóstico, encontrar las verdaderas causas que llevan a un ser humano a matar y poner en marcha mecanismos para erradicar el terrorismo.
Hasta que no seamos capaces de averiguar las causas que se esconden detrás de la violencia, no seremos capaces de erradicar el terrorismo y todo lo que haremos será parecido a "tapar goteras sin encontrar la fuente de la inundación."
Nuestra rabia y odio no deben cegarnos si queremos lograr la Paz.
He aquí un artículo que describe de una forma objetiva y sin implicaciones emocionales algunas de las causas del terrorismo internacional (no me gusta el término yihadista, ya que la Yihad nada tiene que ver con el terrorismo):
https://jjolmos.wordpress.com/2015/01/12/las-causas-del-terrorismo-yihadista/
12.1.15
HABLAR EN UN LENGUAJE DE PAZ
Para alcanzar la Paz Mundial debemos alcanzar cada un@ de nosotr@s un estado de Paz Interior.
Para alcanzar la Paz no es suficiente con hablar de Paz y realizar manifestaciones artísticas que hablen de Paz. También debemos actuar desde la Paz localmente, en nuestro entorno inmediato de familia, amig@s y en nuestras redes sociales.
Pero, aunque siempre hablamos de que lo importante son los hechos, hablar de la Paz y hablar en un lenguaje de Paz, es imprescindible y es un acto y es un hecho, es una actividad que funciona como semilla de los actos.
Que no nos resulte empalagoso, que no nos resulte obvio, que no nos resulte que está de más. Es urgente pensar en la Paz, hablar de la Paz en nuestros discursos y en nuestras manifestaciones artísticas. Pues todo lo que se crea, primero se crea en la mente, luego en el lenguaje y luego en la materia.
#PNL