Mostrando entradas con la etiqueta Cambio Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio Social. Mostrar todas las entradas

4.8.24

🙏 Influencers, hablad bien de la Educación, de ella dependemos 🙏

Muchos influencers no son conscientes de la responsabilidad que tienen cuando hablan de Educación. No puedes criticar al sistema educativo actual basándote en tu experiencia de hace 40 años.El sistema educativo actual dista de ser perfecto, pero ha evolucionado con creces en las últimas décadas."El...

13.8.20

¿Qué es un colectivo o asociación y para qué sirve?

 Como muchas otras veces que escribo en este blog, esta reflexión ha venido inspirada por una interesante discusión en un chat acerca de la utilidad de los colectivos.Un colectivo es un gremio profesional, ya sea de autónomos o asalariados. La calidad de la democracia se mide por el grado de asociacionismo...

10.2.20

POR QUÉ QUIZÁ ERES DE DERECHAS SIN SABERLO

Este artículo puede herir sensibilidades, o más bien ideologías. Pero el lema de este blog, es que las propias convicciones pueden ser más peligrosas incluso que las mentiras, y pretende romper esquemas y crear librepensadores. No pretendo por tanto cambiar tu ideología, sino fraccionarla, y tratar...

7.8.19

Mi experiencia del Camino de Santiago

Hace tiempo que tenía ganas de repetir esta experiencia de la que tanto aprendí hace 15 años con mi amigo Valentín y que Paulo Coelho plasmó en su libro "El peregrino de Compostela". El Camino de Santiago es una de las rutas más antiguas de peregrinaje de la cristiandad. Parte desde diferentes partes...

30.8.18

Información o Conocimiento. ¿Utilizamos Internet correctamente? ¿o sólo para pasar el rato?

INFORMACIÓN O CONOCIMIENTO Internet nos ofrece por primera vez en la Historia el acceso a la Información. Pero es muy importante distinguir entre Información y Conocimiento, para evitar lo que ya se viene conociendo como infoxicación. Para que la Información se pueda considerar Conocimiento,...

9.12.17

Discurso por la Paz de Malala Yousafzai en las Naciones Unidas

Os dejo una parte del discurso de Malala Yousafzai, espero que no nos deje indiferente su coraje, su amor y su claridad acerca del único camino hacia la Paz: la Educación."Queridos hermanos y hermanas: no estoy en contra de nadie. Tampoco estoy aquí para hablar en términos de venganza personal contra los talibán o cualquier otro grupo terrorista. Estoy aquí para hablar en nombre del derecho...

¡¡FELIZ NAVIDAD DE CONCIENCIA Y ACCIÓN!!

Quienes me conocéis sabéis que soy filósofo, cristiano, budista, paramahansiano, creyente y al mismo tiempo agnóstico. Soy una persona que he tratado siempre de buscar la coherencia de mis creencias y afirmaciones, ya que durante muchos años he sido creyente por convención y no por convicción...

22.5.17

El sentido de la religión. Cómo abrir la Caja de Pandora y aprender a dudar de tus propias creencias

Cuántos disgustos nos ahorraríamos si empezásemos a estudiar todas las religiones de una forma un poco más escéptica. Sólo un poco. El escepticismo no significa la ausencia de fe, sino empezar a dudar de mis propias creencias.Tenemos demasiado miedo a poner en duda nuestras propias creencias o a traicionar las creencias de nuestra familia. Somos demasiado fieles de por vida. Tenemos miedo a abrir...

4.2.17

¿Qué es el liberalismo económico? ¿hacia dónde tiende Ciudadanos?

El liberalismo fue una idea buena y sana en sus principios, que se ha acabado tergiversando, apelando a unos ideales "a medias" y que sirve como excusa para mantener el actual modelo capitalista injusto e insostenible. Según la RAE, el liberalismo es una "Doctrina política que postula la libertad individual y social en lo político y la iniciativa privada en lo económico...

9.1.17

Carta a mis alumn@s suspensos - Vídeo del profesor Pablo Poó Gallardo para reflexionar

Os dejo este vídeo del profesor Pablo Poó Gallardo, dedicado a sus alumn@s, que me ha hecho mucho reflexionar. Si tenéis hij@s, les haréis un gran favor si les hacéis verlo.  Aquí tenéis el artículo completo en el Huffington Post: http://www.huffingtonpost.es/pablo-poo-gallardo/carta-para-mis-alumnos-su_b_13787900.html En cualquier caso nos puede servir a cada un@ de nosotr@s si tenemos...

1.8.16

Reflexiones sobre mi paso por el partido Ciudadanos

No me arrepiento del tiempo que estuve en Ciudadanos y de haber conocido a tantas personas maravillosas, dispuestas a trabajar y a luchar por su país, personas que proveníamos de las ya antiguas y desfasadas ideologías de izquierdas y derechas, que sí, que perfectamente se pueden equilibrar como bien...

14.4.16

TU VOTO ES MÁS PODEROSO DE LO QUE CREES

Hay mucha gente que dice que no se siente española porque está enfadada de cómo están gestionando nuestros dirigentes nuestro país.Creo que España es mucho más de lo que sale en la TV. Creo que España tiene mucho que decir al mundo, pero estamos dormid@s.Pensemos en lo que era España hace 50 años y en todo lo que nuestr@s madres/padres y abuel@s han construido para nosotres. No podemos quedarnos sentad@s...

14.1.16

La nueva era de la Política en España

España vive en un tiempo de cambio. Después de la Guerra Civil, una de las más cruentas y dolorosas guerras de la historia de nuestro país, una dictadura y un proceso constitucional que junto con el resto de nuestra historia nos han hecho lo que somos, con lo bueno y con lo malo, llegan nuevos tiempos de cambio. Dicen que "la novedad es la cosa más antigua que existe", y España siempre ha sido un...

23.11.15

BIENVENIDO SEA EL NUEVO PARADIGMA POLÍTICO EN ESPAÑA

¿Por qué nos importa tanto que gane un partido u otro las elecciones? Por supuesto que debemos precuparnos más por que gobiernen partidos que tengan soluciones reales y sensatas a nuestros problemas.La situación actual de nuestra política me genera tranquilidad, pues por primera vez en la historia de España, existe pluralidad política en nuestro país, y eso es un logro del que debemos felicitarnos...

13.6.15

Seamos objetivos con los fenómenos sociales

Continuamente veo en las redes sociales conductas radicales que nos posicionan rápidamente ante los sucesos o los símbolos mediáticos. Cuando vemos o escuchamos la declaración de alguien hablando sobre la independencia de un pueblo, sentimientos nacionales enfrentados, alguien que se hace una foto con un dictador, ya sea de derechas o de izquierdas, o alguien hace una declaración para defender una...